Introducción a la interfaz de usuario de Harmony

El uso de Toon Boom Harmony Premium será mucho más fácil si primero se familiariza con su interfaz de usuario. En el siguiente capítulo se proporciona una introducción básica a los elementos más importantes de la interfaz de usuario. A medida que avance por los capítulos, conocerá más detalles sobre cada uno de estos elementos.

Al iniciar Toon Boom Harmony Premium por primera vez, se presenta el espacio de trabajo predeterminado. La zona de trabajo se divide en interfaces de usuario rectangulares denominadas vistas, cada una de ellas con su propio fin específico. Los laterales superior e izquierdo de la interfaz de usuario, así como algunas vistas, también contienen barras de herramientas, cada una con funciones específicas.

Vistas

Las vistas son pequeñas interfaces de usuario con fines específicos. Se pueden agregar a la ventana principal de la aplicación, en cuyo caso están "ancladas" o se pueden abrir como ventanas separadas.

Cada vista tiene una pestaña con su nombre en la parte superior. Las pestañas no solo se pueden utilizar para identificar las vistas con las que está trabajando, sino que también le permiten apilar varias vistas en la misma área de la interfaz de usuario. Por ejemplo, en la zona de trabajo predeterminada, la vista de cámara ocupa la mayor parte del área. En la parte superior de la vista de cámara hay dos pestañas: Camera (Cámara) y Drawing (Dibujo). Esto se debe a que la vista de dibujo está apilada con la vista de cámara y puede cambiar rápidamente entre ambas haciendo clic en cualquiera de las pestañas.

A la derecha de las pestañas de cada división de la zona de trabajo se encuentran los botones Add View (Agregar vista) y Close View (Cerrar vista), que le permiten apilar más vistas o eliminar la vista seleccionada de esta área de la zona de trabajo.

Adición de una vista

Puede agregar, eliminar, mover y apilar vistas en toda la zona de trabajo para optimizar el flujo de trabajo.

Aquí se proporciona una breve introducción a cada una de las vistas más utilizadas en Harmony.

Vista de cámara

La vista de cámara es el centro de operaciones en Harmony. En esta vista puede dibujar, pintar, animar, configurar la escena, manipular objetos, abrir símbolos y previsualizar la animación.

La vista de cámara también tiene una barra de herramientas superior e inferior que puede utilizar para navegar en la vista, cambiar el modo de visualización o subir la jerarquía de símbolos.

Vista de dibujo

En Harmony, puede dibujar tanto en la vista de dibujo y como en la de cámara. Aunque las dos vistas son similares, hay algunas diferencias cuando se trata de dibujar.

En la vista de dibujo solo se muestra el dibujo seleccionado de forma predeterminada. Puede utilizar funciones como la mesa de luz para mostrar el dibujo actual de todas las capas habilitadas de la escena con colores descoloridos, o el papel cebolla para mostrar los dibujos anteriores y siguientes de la capa de dibujo seleccionada actualmente.

Vista de propiedades de la herramienta

La vista de propiedades de la herramienta contiene las opciones y operaciones más comunes relacionadas con la herramienta seleccionada actualmente. Al seleccionar una herramienta en la barra de herramientas de herramientas, se actualiza la vista de propiedades de la herramienta.

Por ejemplo, si elige la herramienta Select (Seleccionar), la vista de propiedades de la herramienta mostrará las opciones y operaciones relacionadas con dicha herramienta, como Snap to Contour (Ajustar a contorno), Apply to All Drawings (Aplicar a todos los dibujos), Flip Horizontal (Voltear en horizontal) y Flatten (Acoplar).

 

Vista de color

La vista de color es donde se crean colores y paletas, y se importan paletas existentes en el proyecto. La vista de color también es necesaria para dibujar, pintar y crear estilos de color.

Vista de línea de tiempo

Para establecer el tiempo de la animación, trabajará principalmente con las vistas de línea de tiempo y de carta de rodaje. Es muy útil familiarizarse con la vista de línea de tiempo, su funcionamiento y su interfaz.

La vista de línea de tiempo es la vista principal utilizada al ajustar el tiempo de los dibujos, agregar fotogramas clave y ordenar capas. La vista de línea de tiempo muestra capas, efectos, sonidos, valores de fotogramas clave, duración de escena, nombres de capas, dibujos, fotogramas clave, tiempo y fotogramas.

La vista de línea de tiempo permite leer el tiempo de izquierda a derecha. Representa los elementos de la escena en su forma más simple. También puede ver las capas y sus nombres, así como la exposición del dibujo. El nombre del dibujo se muestra al colocar el puntero sobre la exposición del dibujo.

Nombre de dibujo de vista de línea de tiempo

Vista de sustituciones de dibujo

La vista de sustituciones de dibujo le permite ver todos los dibujos de la capa seleccionada en una lista de imágenes en miniatura, así como seleccionar rápidamente qué dibujo se debe exponer en el fotograma actual.

Vista de carta de rodaje

La vista de carta de rodaje permite leer el tiempo verticalmente mostrándolo en una cuadrícula, con cada capa de dibujo representada por una columna, cada fotograma de la escena representado por una fila y cada dibujo expuesto mostrado por su nombre en las celdas. Se pretende que funcione como una carta de exposición de animación tradicional.

Con el panel de funciones, también puede ver las funciones y los fotogramas clave de las rutas de movimiento de la columna seleccionada, con el valor de esas funciones para cada fotograma que se muestra en las celdas.

A diferencia de la vista de línea de tiempo, la vista de carta de rodaje no muestra pegs, efectos o jerarquía de capas. Por lo tanto, se optimiza para una animación tradicional y sin papel, mientras que la vista de línea de tiempo se optimiza para una animación digital o cut-out.

Vista carta rodaje

Vista de librería

La vista de librería se utiliza para almacenar elementos como animaciones, dibujos, fondos y modelos de personajes para volver a utilizarlos en distintas escenas y proyectos. También puede utilizar la vista de librería para crear y almacenar símbolos, así como para almacenar e importar imágenes, archivos de sonido y modelos 3D.

Para reutilizar elementos de una escena en otras escenas, debe crear una plantilla para poder importarla en distintas escenas. Las plantillas pueden contener cualquier elemento, desde un solo dibujo hasta una estructura de escena completa. Puede crear una plantilla en una escena y copiar los elementos que desee de la plantilla en una librería. La plantilla resultante se estructura como una miniescena que solo contiene los elementos que copió en ella. Una plantilla no tiene ninguna dependencia en la escena en la que se creó originalmente. Por lo tanto, se puede importar de forma segura en cualquier otra escena.

Además, el panel Drawing Substitutions (Sustituciones de dibujo) de la vista de librería permite cambiar rápidamente la exposición del fotograma actual a uno de los dibujos existentes en una capa. Esto es especialmente útil para la animación de las bocas, manos, párpados y otras partes del cuerpo de un personaje cut-out, que suelen contener varios dibujos donde elegir.

Vista de librería

Vista de nodos

En la vista de nodos, puede conectar efectos y nodos de composición para formar una red, también denominado sistema de nodos. Esta vista es muy útil para crear un rigging de marionetas, crear efectos avanzados y tener una visión clara de escenas complejas. La organización y el orden de los nodos determinan el flujo de datos durante el proceso de composición y cómo se compondrán los elementos de animación.

Barras de herramientas

La interfaz de Harmony contiene barras de herramientas que proporcionan acceso rápido a muchas herramientas útiles. Puede agregar, mover y eliminar barras de herramientas de la zona de trabajo.

Las barras de herramientas se dividen en dos categorías principales:

  • Las barras de herramientas de la zona de trabajo son barras de herramientas con un propósito general. Por ejemplo, las barras de herramientas File (Archivo), Edit (Edición), Workspace (Zona de trabajo), Advanced Animation (Animación avanzada) y Deformation (Deformación) en la parte superior, así como la barra de herramientas Tools (Herramientas) en la parte izquierda, son barras de herramientas de zona de trabajo. Esas barras de herramientas se pueden colocar en el borde superior, inferior, izquierdo o derecho de la ventana de la aplicación. Si se prefiere, también se pueden colocar en el borde de vistas específicas.
  • Las barras de herramientas de vista son barras de herramientas útiles para una vista específica. Por ejemplo, la vista de cámara tiene una barra de herramientas de cámara en la parte superior. Las barras de herramientas de vista solo se pueden mostrar dentro de su vista respectiva. Se pueden colocar en el borde superior, inferior, izquierdo o derecho de su vista.

Adición de barras de herramientas

Barra de herramientas de herramientas

La barra de herramientas de herramientas contiene las herramientas principales que necesita para trabajar en Harmony. En la zona de trabajo predeterminada, esta barra de herramientas se encuentra en el borde izquierdo de la ventana de la aplicación.

Algunos de los botones de la barra de herramientas de herramientas disponen de un triángulo en la esquina inferior derecha. Es para indicar que hay varias herramientas apiladas en este botón. Para acceder a estas herramientas, haga clic y mantenga pulsado el botón de herramienta, o seleccione la herramienta y haga clic de nuevo.

CONSEJO

Muchos botones de la barra de herramientas disponen de un atajo de teclado asociado. Puede comprobar qué atajo de teclado está asociado a un botón dejando el cursor del ratón sobre el botón durante un segundo. Si el botón tiene un atajo de teclado, se indicará en la información sobre herramientas que aparece.

Barra de herramientas de archivo

La barra de herramientas de archivo contiene botones para operaciones de archivo comunes, como New (Nuevo), Save (Guardar) y Open (Abrir). Estos comandos también se encuentran en el menú superior File (Archivo).

Barra de herramientas de archivo

NOTA Los botones New (Nuevo) y Save As (Guardar como) solo están disponibles en Harmony Stand Alone. Con Harmony Server, se debe utilizar Control Center para crear escenas.

Barra de herramientas de edición

La barra de herramientas de edición contiene operaciones comunes como Undo (Deshacer), Redo (Rehacer), Cut (Cortar), Copy (Copiar) y Paste (Pegar). Estos comandos también se encuentran en el menú superior Edit (Editar).

Barra de herramientas de edición

Barra de herramientas de reproducción

La barra de herramientas de reproducción le permite reproducir la animación, así como configurar algunas opciones de reproducción, como bucle, reproducción de audio, rango de reproducción y velocidad de reproducción.

Barra de herramientas de reproducción

Navegación por la interfaz

Con la ayuda de comandos de menú y atajos de teclado, algunas vistas permiten navegar por su contenido al acercarlo, alejarlo, panearlo y rotarlo. También puede restablecer el nivel de zoom, el paneo y el ángulo de rotación de estas vistas según sea necesario.

Los comandos de navegación de la tabla que se muestra a continuación se pueden utilizar en las siguientes vistas, con algunas excepciones:

  • Cámara
  • Dibujo
  • Perspectiva
  • Línea de tiempo
  • Carta de rodaje
  • Vista de nodos
  • Función
  • Lateral y superior
  • Modelo
CONSEJO

Los atajos de teclado se pueden personalizar. Puede ver, buscar y cambiar atajos de teclado para Harmony en el cuadro de diálogo Keyboard Shortcuts (Atajos de teclado). Para acceder al cuadro de diálogo Keyboard Shortcuts (Atajos de teclado):

  • Windows o GNU/Linux : en el menú superior, seleccione Edit > Keyboard Shortcuts (Editar > Atajos de teclado).
  • macOS : en el menú superior, seleccione Harmony Premium > Keyboard Shortcuts (Harmony Premium > Atajos de teclado).
Comando Acción Métodos de acceso

Zoom In (Acercar)

Acerca la vista.

View > Zoom In (Ver > Acercar)

Pulse 2.

Gire la rueda del ratón hacia arriba (excepto en las vistas de línea de tiempo y de carta de rodaje)

Zoom Out (Alejar)

Aleja la vista.

View > Zoom Out (Ver > Alejar)

Pulse 1.

Gire la rueda del ratón hacia abajo (excepto en las vistas de línea de tiempo y de carta de rodaje)

Zoom In o Zoom Out (Acercar o Alejar)

Acerca o aleja la vista.

Gire la rueda central del ratón hacia arriba o hacia abajo.

Mantenga pulsada la barra espaciadora y la rueda central del ratón mientras arrastra el ratón hacia arriba o hacia abajo.

Pan (Panear)

Mueve la vista horizontal o verticalmente.

Mantenga pulsada la barra espaciadora y arrastre en la dirección que desee panear la vista.

Reset Pan (Restablecer paneo)

Restablece el paneo de vista a su posición predeterminada.

View > Reset Pan (Ver > Restablecer paneo)

Pulse Mayús + N.

Reset View (Restablecer vista)

Restablece la vista a su posición predeterminada.

View > Reset View (Ver > Restablecer vista)

Pulse Mayús + M.

El botón Reset View (Restablecer vista) en la parte inferior de la vista de cámara.

Reset Rotation (Restablecer rotación)

Restablece la rotación de vista a su posición predeterminada.

View > Reset Rotation (Ver > Restablecer rotación)

Pulse Mayús + X.

Reset Zoom (Restablecer zoom)

Restablece el zoom de vista a su posición predeterminada.

View > Reset Zoom (Ver > Restablecer zoom)

Rotate View (Rotar vista) Rota la vista a la izquierda o a la derecha. Mientras mantiene pulsadas las teclas Ctrl + Alt (Windows/Linux) o Ctrl + ⌘ (macOS), haga clic y arrastre el disco de rotación para rotarlo a la derecha o a la izquierda.
3D Rotate View (Rotar vista 3D) Rota la vista en cualquier dirección. Esto solo está disponible en la vista de perspectiva. Mientras mantiene pulsada la tecla Ctrl + Mayús (Windows/Linux) o ⌘ + mayúsculas (macOS), haga clic y arrastre la escena para rotarla en cualquier dirección.

Rotate 30 CW (Rotar 30 der.)

Rota la vista de cámara 30 grados a la derecha, como una mesa de animación.

View > Rotate View CW (Ver > Rotar vista der.)

Rotate 30 CCW (Rotar 30 izq.)

Rota la vista de cámara 30 grados a la izquierda, como una mesa de animación.

View > Rotate View CCW (Ver > Rotar vista izq.)

Mirror View (Vista de espejo) Cambia temporalmente la vista de cámara o de dibujo en horizontal, lo que permite ver y editar la ilustración como si se estuviera reflejando. View > Mirror View (Ver > Espejo)

En la barra de herramientas de cámara o de dibujo, haga clic en el botón Mirror View (Espejo) .

Toggle Quick Close-up (Alternar primer plano rápido)

Multiplica inmediatamente el factor de zoom de la vista por 4. Por ejemplo, si el factor de zoom de la vista de cámara se encuentra al 100 %, esto hará que alterne entre 400 % y 100 %.

Mayús + Z

Toggle Full Screen (Alternar pantalla completa)

Pasa por los siguientes modos de visualización:

  • Normal Full-Screen (Pantalla completa normal): la ventana principal de la aplicación se convierte en pantalla completa.
  • View Full-Screen (Ver pantalla completa): la vista seleccionada se convierte en pantalla completa y todas las demás vistas se contraen.
  • Normal: la ventana principal de la aplicación se restaura a su tamaño original y las vistas contraídas se expanden.

View > Toggle Full Screen (Ver > Alternar pantalla completa)

Pulse Ctrl + F (Windows/Linux) o ⌘ + F (macOS).

Interfaz táctil

Si está trabajando con una pantalla táctil, un trackpad o una tableta que admita función táctil, también puede utilizar los gestos de dos dedos estándar para el zoom, la rotación y el paneo en las vistas de cámara y dibujo. Para poder hacer esto, primero debe habilitar la preferencia Support Gestures (Soporte de gestos).