Adición de efectos a una escena

Al crear una escena, crear un rig de personaje o una vez que la animación esté terminada, puede agregar efectos, como desenfoques, brillos, sombras, filtros de color y de transparencia, así como mejorar la calidad del proyecto. Los efectos cambian la forma en la que las capas o grupos de capas se renderizan en la escena.

Acerca de los efectos

Los efectos son tipos de nodos especiales que se pueden agregar a la estructura de la escena. Para que un nodo de efecto funcione, debe estar conectado debajo de un dibujo, una composición, otro efecto o cualquier otro nodo que genere una imagen. Los nodos de efecto modifican la información de la imagen enviada al puerto de entrada y generan la imagen procesada a través del puerto de salida. Esto proporciona flexibilidad a la hora de decidir a qué elementos de la escena afecta un efecto.

Algunos efectos necesitan vincularse a otra capa, denominada capa de mate, que se usa para definir el área a la que deben afectar. Un buen ejemplo de ello es el efecto de tono, que se usa para agregar una sombra de una forma determinada a una capa. De forma independiente, el efecto de tono no tiene ningún impacto en el dibujo al que está conectado. Una vez combinado con una capa de mate, el efecto de tono usará la forma del mate para aplicar una sombra al dibujo. Incluso si la forma del mate sale fuera de los contornos del dibujo, la sombra solo se aplicará dentro de los contornos del dibujo.

Una capa de mate es una capa de dibujo habitual que está conectada a un efecto como su mate. El efecto toma la forma del dibujo en la capa de mate para determinar el área del dibujo a la que afecta. Los colores y detalles de la capa de mate se ignoran mediante el efecto y solo se tiene en cuenta su forma.

En la vista de nodos, se debe conectar un efecto al dibujo o composición a la que debe afectar mediante su puerto de entrada (superior), mientras que su puerto de salida (inferior) se debe conectar a la composición principal de la escena.

Si el efecto puede usar una capa de mate, tendrá un puerto de mate a su izquierda al que se puede conectar la capa de mate.

El puerto de mate tiene un icono Matte (Mate) debajo. Puede invertir el mate haciendo doble clic en este icono, que hará que el efecto utilice el espacio negativo del dibujo de mate en lugar de que el dibujo de mate sea mate. Cuando el mate de un efecto se invierte, el mate aparece negro sobre blanco en lugar de blanco sobre negro: .

Una vez que el efecto está conectado, puede ajustar sus parámetros seleccionándolo y, a continuación, ajustando sus parámetros en la vista de propiedades de capa. También puede hacer clic en el icono Layer Properties (Propiedades de capa) de un nodo para abrir sus propiedades de capa en un cuadro de diálogo. Si se desea, incluso puede animar los parámetros del efecto convirtiendo sus valores a funciones.

CONSEJO

Si necesita usar la versión sin cortar de la capa de dibujo en cualquier otra parte de la escena, puede omitir el efecto al que está conectada conectando el puerto de salida de la capa de dibujo a otros puertos de entrada de la composición o a otros efectos o composiciones, según sea necesario. De este modo, se crearán nuevos cables sin que ello afecte a la conexión de la capa con su efecto.

Adición de un efecto

En Harmony, puede agregar efectos al arrastrarlos desde la vista de librería de nodos hasta la vista de nodos y conectarlos como un intermediario entre la capa de dibujo y su composición. A continuación, puede conseguir el efecto previsto ajustando los parámetros en la vista de propiedades de capa y conectándolos a un mate o a otro tipo de capas de entrada que pueda necesitar.

Para agregar efectos u otros tipos de nodos a la vista de nodos, primero debe encontrarlos en la vista de librería de nodos.

Al crear un nuevo proyecto en Harmony, el sistema de nodos predeterminado que aparece en la vista de nodos tiene un aspecto parecido al siguiente.

Observe cómo están conectadas las capas a la composición de la escena. Para que un efecto funcione, debe estar conectado como intermediario entre una capa y su composición, como si se hiciera para filtrar la información de dibujo de la capa antes de alcanzar la composición.

Adición de un efecto con un mate

El siguiente tutorial muestra cómo usar el efecto de cuchilla con un mate. En Harmony, varios efectos usan mates para determinar el área de la imagen a la que afectan.

El efecto de cuchilla permite cortar una parte de una imagen. Para ello, debe conectarse al dibujo que se pretende cortar, así como a una capa de mate. La cuchilla adoptará la forma del dibujo de la capa de mate y cortará esta forma de la capa de dibujo. Esto es particularmente útil si desea que un personaje desaparezca entre un elemento de fondo o si desea realizar un agujero en el centro de un personaje.

Al igual que todos los efectos que utilizan un mate, el efecto de cuchilla tiene un parámetro Inverted (Invertido), que está deshabilitado de forma predeterminada. Cuando esté habilitada, la cuchilla tendrá el efecto contrario: en lugar de cortar la forma del mate del dibujo, cortará todo lo que se encuentre fuera de la forma del mate del dibujo, dejando solo las partes del dibujo que estén cubiertas por el mate.

Puede alternar rápidamente el parámetro Inverted (Invertido) de un efecto haciendo doble clic en el icono Matte (Mate) en la vista de nodos.

Otros dos ejemplos de efectos que funcionan con mates son los efectos de tono y resaltado. El efecto de tono aplica una sombra a su dibujo basada en su mate, mientras que el efecto de resaltado aplica un resaltado a un dibujo basado en un mate. Estos efectos no se aplican fuera de los dibujos a los que están conectados, de modo que solo tiene que dibujar los resaltados y la sombra del personaje en las capas de mate sin preocuparse por dibujar fuera del trazado.

La adición de estos efectos a un dibujo funciona exactamente igual que la adición de una cuchilla a un dibujo, salvo que tienen parámetros adicionales para configurar el color, la intensidad y el renderizado del efecto.

Animación de un efecto

Es posible que necesite animar algunos efectos para obtener los resultados esperados. Por ejemplo, puede desear que el radio de un efecto de brillo aumente y disminuya lentamente para hacer que vibre a lo largo de una escena, o puede desear que la transparencia de un efecto de transparencia aumente de 0 % a 100 % para hacer desaparecer un dibujo.

Casi todos los parámetros numéricos de un efecto se pueden unir a una función. Una función permite definir un parámetro para distintos valores en diferentes puntos de la escena agregándole fotogramas clave y definiendo cada fotograma clave en un valor específico. Entre fotogramas clave, el valor del parámetro avanzará desde el valor del fotograma clave anterior al valor del siguiente fotograma clave. Las capas de dibujo se animan asociando sus coordenadas a funciones. Del mismo modo, los efectos se pueden animar asociando sus parámetros a funciones.

Algunos parámetros de efectos se pueden animar directamente en la vista de línea de tiempo, pero no todos. Al expandir los parámetros de un efecto en la vista de línea de tiempo, algunos de sus parámetros pueden estar ocultos para evitar saturar la vista de línea de tiempo. Puede animar esos parámetros desde la vista de propiedades de capa o el cuadro de diálogo de propiedades de capa, que muestra todos los parámetros de una capa.

Creación de un efecto basado en un personaje animado

En el siguiente tutorial se demuestra cómo combinar efectos con otras funciones de Harmony para crear fácilmente una sombra paralela para un personaje animado. Siguiendo estos pasos, puede crear una sombra paralela que seguirá automáticamente la animación del personaje, incluso si después cambia la animación.